I
VÍA CRUCIS
El miércoles, 20 de Marzo, se celebró el ejercicio del
Vía Crucis público con asistencia similar a la de otros años. Nada destacable
que reseñar. Si acaso, que llegamos apurados de tiempo con la imagen del Cristo
de la Palma y que la megafonía continúa apuntando los mismos defectos de
siempre, de modo que la audición es imperfecta y seguir el texto de las
estaciones es dificultoso.
II
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS
Ayer, 21 de Marzo, a las ocho y media de la tarde,
con cierto retraso dio comienzo el acto programado por la Hermandad de
Cofradías, bien que alterando el orden previsto, porque se aprovechó la ocasión
para efectuar la presentación del Libro de la Semana Santa del presente
año, maquetado por la empresa Imagina e impreso a cargo de la Diputación
Provincial. Se ha elegido un formato semejante al del pasado ejercicio, bien
que de mayor tamaño. A primera vista, nada que oponer. Cuando lo pueda leer y
examinar detenidamente, si veo que merece algún comentario en pro o en contra,
lo haré. Asimismo, se presentó el CD con la grabación del concierto de marchas
procesionales, editado con la colaboración de distintas firmas comerciales. Sale
a la venta por precio de cinco euros, si bien quien conserve las entradas del
concierto, pagará solamente tres. En cuanto a la exposición, han participado ciento
nueve fotografías, todas ellas de calidad, algunas muy interesantes, mereciendo
el primer premio el ya veterano, conocido y estimado Antonio Marzal. Asistió al
acto la señora concejala de cultura, Sra. Pla Casanova, que pronunció un breve
parlamento agradeciendo la labor de la Hermandad y alentando a trabajar en
empresa tan importante como es la Semana Santa; estaban presentes otros
concejales de nuestro Ayuntamiento. Cerró el acto el Sr. Presidente de la
Hermandad de Cofradías.
III
SANTÍSIMO CRISTO
DE LA EXPIRACIÓN
“EL CACHORRO”
Noche del 21 de Marzo. Me llama la atención el fenómeno
que vengo observando durante estos días de procesión, en los traslados: el
crecimiento de la participación en las bandas de tambores de las distintas
cofradías. Una de las veteranas es la del Cachorro y ayer la vi desfilar con un
gran número de componentes. No puede quejarse esta cofradía del acompañamiento,
que fue también muy numeroso anoche, como lo fue el de cofrades con vesta y portadores.
A lo largo del recorrido, se reprodujo, como es habitual, el zarandeo de la
imagen (muy bien iluminada, por cierto, a pesar de las dificultades que sé que
hubo para encontrar lámparas adecuadas), ese “baile” hacia el cielo, donde lo
transportan los recios brazos de los cofrades, movidos por un corazón generoso
y acompañados por la insustituible marcha Mater Mea. Y otra curiosidad. Es
tradicional en esta ciudad que la gente se pare en distintos lugares para ver
pasar la procesión “fent cantonaes”;
así, cuando vas desfilando te encuentras a personas que ya has visto en un cantó aparecer en otra esquina. Pues
bien, con el Cachorro también ocurre, pero con una particularidad: la gente que
está parada en un lugar presenciando el desfile, cuando pasa la banda de
música, todos ellos, a toda prisa, se mueven y van rebasando a quienes están
parados para llegar a tiempo a otro lugar del recorrido y volver a contemplar
lo que acaban de ver y, así, sucesivamente, como en una cadena sin fin.
No soy quien para juzgar si esto es devoción o mera expectación.
Yo personalmente tengo un sincero afecto al Santísimo Cristo de la Expiración,
porque –como ya les he contado reiteradamente- esta cofradía nació en mi casa;
y entiendo que cada partícipe es dueño de sus proios sentimientos. Pero ¿y la fe…? Espero
y confío en que Jesús, en su bondad, lo creo y lo sé, comprende a cada uno de
nosotros y, sin duda, tendrá en cuenta todo aquello que hagamos por El.
Vuestro, Miguel Mira
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada